Andrew Taylor Still, el fundador
La osteopatía fue fundada por un médico americano del siglo pasado : Andrew Taylor Still (1828-1917). Su padre, pastor metodista, también practica la medicina. Así que el joven Andrew aprende como se suele hacer en aquella época de la América de los pioneros : practicando con su padre, particularmente ocupándose de los indios shawnees. Durante la guerra de Secesión, le marca su impotencia en aliviar a su prójimo. A su regreso, descubre asombrado que en las regiones en las cuales los médicos escasean, los niños mueren menos. En 1865, pierde tres de sus hijos de meningitis cerebro-espinal. Desde entonces, se obsesiona por la idea de curar con mayor eficacia y se sumerge en el estudio intensivo del cuerpo humano, sin dudar en desterrar los cuerpos de los túmulos indios para estudiar la anatomía. Obstinado en demostrar su verdad, se pasea a menudo con un saco lleno de huesos, que utiliza para demostrar lo que él sostiene, lo que obviamente lo hace pasar por un excéntrico.
John Martin Littlejohn, el continuador
Originario de Escocia, John-Martin Littlejohn (1865-1947) recibe una formación universitaria en los ámbitos de la teología, de las letras y de la medicina. Emigra a Estados-Unidos en 1892 donde acaba sus estudios de medicina. Va a consultar a A. T. Still en Kirksville en 1897 por problemas de salud crónicos y se maravilla tanto por el concepto y la técnica osteopáticos que decide ser osteópata.
Sigue la formación en la escuela de Kirksville, además de impartir clases de fisiología. Apasionado por las ciencias, pronto se choca/riñe con Still, para quién las experiencias del pasado con la medicina de su época, hacen de él un hombre/lo vuelven reticente en integrar los progresos de la medicina científica que está naciendo.
William Garner Sutherland, el novador
Originario del Middle West americano, William Sutherland (1873-1954), en un principio no se encamina hacia la carrera médica. Comienza su vida profesional como aprendiz en un taller/estudio de una imprenta, después se convierte en periodista. Es como periodista que oye hablar de la osteopatía en el año 1897. Los propósitos que le llegan parecen tan contradictorios que decide ir a la escuela de Kirksville para darse cuenta por sí mismo. Le impresiona particularmente lo que ve – el número de pacientes que vienen de todas partes así como la calidad de los tratamientos y los resultados obtenidos. Es así como decide ser osteópata. Comienza su formación en 1898 y recibe su título de las mismas manos de Still en 1900.